
En el mundo del jamón ibérico cada detalle cuenta: desde la raza hasta su alimentación y curación. Es por ello por lo que resulta indispensable que exista una normativa que regule su clasificación ya que no todos son iguales.
En todas las patas de jamón ibérico encontramos unas bridas de colores que certifican la trazabilidad, seguridad y garantía del producto. En esta entrada te explicaremos qué colores hay y el significado de cada uno.
LOS COLORES DE LAS BRIDAS: UNA GUÍA PARA CONOCER LA CALIDAD DEL JAMÓN IBÉRICO
Las bridas de colores son una herramienta imprescindible para distinguir la calidad y origen de la pieza de jamón ibérico. Este sistema de etiquetado, regulado por la normativa española, se aplica a todos los jamones ibéricos y permite identificar fácilmente la procedencia y calidad del producto.
BRIDA NEGRA
- Es el distintivo de la calidad más alta.
- Indica que el jamón proviene de un cerdo 100% ibérico, criado en libertad y alimentado exclusivamente con bellotas y pastos naturales durante la montanera.
- Cuentan con una curación mínima de entre 20 y 24 meses.
BRIDA ROJA
- Jamón ibérico de bellota procedente de cerdos de raza 50% o 75% ibérica, criados en libertad en las dehesas.
- Durante la montanera, estos animales se alimentan de bellotas, pastos naturales y hierbas, lo que contribuye a una infiltración de grasa característica y un sabor equilibrado
- Es un jamón con matices ligeramente menos intensos, ideal para quienes buscan una experiencia más suave sin renunciar a la esencia del ibérico.
- Curación entre 14 y 18 meses.
BRIDA VERDE
- Indica que el jamón proviene tanto de cerdos 100% ibéricos, 75% o 50% que han sido alimentados en el campo con piensos y pastos.
- Son conocidos como «cebo de campo» ya que pasan la mayor parte de su vida disfrutando de las extensas dehesas.
- Tienen una curación mínima de 12 meses.
BRIDA BLANCA
- Esta brida es para los jamones de cebo ibérico.
- Los cerdos de los que proviene han sido alimentados con piensos compuestos por cereales y legumbres en explotaciones ganaderas.
- Aunque su sabor es menos intenso que el de los jamones de bellota sigue siendo un producto de alta calidad.
- Curación mínima de 10 meses.
En resumen, las bridas de colores no solo son un indicativo de la calidad del jamón ibérico sino también una garantía de autenticidad del producto.
Si formas parte del mundo de la hostelería o tienes una tienda de alimentación en Galicia, en el catálogo de Distribuciones Monteverde podrás encontrar la amplia variedad de jamones ibéricos de Montesano para ofrecer a tus clientes.
PRODUCTOS RELACIONADOS
Los colores secretos del jamón
En el mundo del jamón ibérico cada detalle cuenta: desde la raza hasta su alimentación y curación. Es por ello por lo que resulta indispensable que exista una normativa que regule su clasificación ya que no todos son iguales.
En todas las patas de jamón ibérico encontramos unas bridas de colores que certifican la trazabilidad, seguridad y garantía del producto. En esta entrada te explicaremos qué colores hay y el significado de cada uno.
LOS COLORES DE LAS BRIDAS: UNA GUÍA PARA CONOCER LA CALIDAD DEL JAMÓN IBÉRICO
Las bridas de colores son una herramienta imprescindible para distinguir la calidad y origen de la pieza de jamón ibérico. Este sistema de etiquetado, regulado por la normativa española, se aplica a todos los jamones ibéricos y permite identificar fácilmente la procedencia y calidad del producto.
BRIDA NEGRA
- Es el distintivo de la calidad más alta.
- Indica que el jamón proviene de un cerdo 100% ibérico, criado en libertad y alimentado exclusivamente con bellotas y pastos naturales durante la montanera.
- Cuentan con una curación mínima de entre 20 y 24 meses.
BRIDA ROJA
- Esta brida identifica a los jamones que provienen de cerdos ibéricos al 50% o 75% cruzados con otras razas.
- Estos cerdos también han sido alimentados con bellotas y pastos naturales durante la montanera, lo que les confiere un sabor y una calidad excepcionales a pesar de no ser de pura raza bellota.
- Curación entre 14 y 18 meses.
BRIDA VERDE
- Indica que el jamón proviene tanto de cerdos al 100% ibéricos, al 75% o al 50%, que han sido alimentados con piensos y pastos, pero sin bellotas.
- Son conocidos como «Cebo de Campo» y tienen una curación mínima de 12 meses.
BRIDA BLANCA
- Esta brida es para los jamones de Cebo ibérico.
- Los cerdos de los que proviene han sido alimentados con piensos compuestos por cereales y legumbres en explotaciones ganaderas.
- Aunque su sabor es menos intenso que el de los jamones de bellota, sigue siendo un producto de alta calidad.
- Curación mínima de 10 meses.
En resumen, las bridas de colores no solo son un indicativo de la calidad del jamón ibérico, sino también una garantía de autenticidad del producto.
Si tienes formas parte del mundo de la hostelería o tienes una tienda de alimentación en Galicia, en el catálogo de Distribuciones Monteverde podrás encontrar la amplia variedad de jamones de Montesano para ofrecer a tus clientes.
PRODUCTOS RELACIONADOS