Cómo descongelar correctamente el atún rojo salvaje de almadraba de GADIRA
El atún rojo salvaje de almadraba de GADIRA destaca por su sabor, textura y versatilidad, convirtiéndolo en una pieza clave para restaurantes que apuestan por la calidad en la cocina.
Sin embargo, para aprovechar todo su potencial, es fundamental saber cómo descongelarlo correctamente. Un mal proceso puede afectar a su textura, sabor o incluso a la seguridad alimentaria. Aquí te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo.
DESCONGELACIÓN PASO A PASO
1. PREPARA LOS MATERIALES
Necesitarás:
- Una bandeja o recipiente hondo.
- Papel secante o absorbente (tipo papel de cocina).
- Papel film.
- Tijeras.
2. SACA EL PRODUCTO DEL ENVASE
No descongeles el atún dentro de su bolsa al vacío. Ábrela, envuelve la pieza en papel absorbente y colócala dentro del recipiente. Esto permitirá absorber el exceso de humedad.
3. CUBRE EL RECIPIENTE, NO EL ATÚN
Utiliza papel film o una tapadera para cubrir el recipiente, sin que toque el producto. Así evitas la contaminación cruzada, la oxidación y proteges el color del atún del contacto directo con el frío.
4. CAMBIA EL PAPEL SI SE EMPAPA
Durante la descongelación, el atún irá soltando agua. Si el papel secante está muy húmedo, cámbialo para que siga absorbiendo correctamente.
5. TIEMPO Y TEMPERATURA
Deja el atún en el frigorífico entre 0 °C y 5 °C. El tiempo dependerá del tamaño y del uso final:
- Para crudo (sashimi, tartar…): No lo dejes descongelar del todo. Corta cuando todavía esté algo firme para lograr cortes limpios y homogéneos. Ejemplo: si es para el servicio de mediodía, empieza a descongelar la noche anterior.
- Para cocinar: Comienza el proceso unas 24 horas antes. Un filete de 200 g necesitará menos tiempo que una pieza de 1 kg.
6. ¡A DISFRUTAR!
Una vez descongelado, ya puedes prepararlo a tu gusto: plancha, horno, tartar, tataki, sashimi…
Estás ante un producto gastronómico único en el mundo: el auténtico atún rojo salvaje de almadraba, con origen, apellidos y sabor inconfundible.
QUÉ NO DEBES HACER AL DESCONGELAR EL ATÚN DE GADIRA
- No lo dejes a temperatura ambiente.
- No lo sumerjas en agua.
- No lo descongeles dentro del envase.
- No uses microondas.
- No almacenes el producto más de dos semanas en el congelador (<-18ºC).
ULTRACONGELACIÓN: GARANTÍA DE FRESCURA TODO EL AÑO
Gracias a la ultracongelación a -60 °C que GADIRA aplica justo después del ronqueo (despiece) y la pesca en las almadrabas, podemos disfrutar de este producto fuera de temporada (abril–junio) con las mismas propiedades que si acabara de salir del mar.
Este proceso permite conservar la textura, el color y el sabor del atún como recién pescado. Pero todo esto solo se mantiene si la descongelación es progresiva y controlada, sin cambios bruscos de temperatura.
CONOCE GADIRA Y SU GAMA DE CORTE
GADIRA comercializa atún rojo salvaje de almadraba, capturado exclusivamente mediante una técnica artesanal y sostenible en las costas de Cádiz. Cada pieza se ultracongela a -60 °C en origen para conservar su frescura, textura y sabor sin necesidad de aditivos.
En el catálogo de Distribuciones Monteverde encontrarás algunos de sus cortes más valorados en cocina profesional:
Estos cortes permiten una gran versatilidad en carta: desde elaboraciones crudas como tataki, sashimi o tartar, hasta planchas, parrilla o cocciones lentas.
Cómo descongelar correctamente el atún rojo salvaje de almadraba de GADIRA
El atún rojo salvaje de almadraba de GADIRA destaca por su sabor, textura y versatilidad, convirtiéndolo en una pieza clave para restaurantes que apuestan por la calidad en la cocina.
Sin embargo, para aprovechar todo su potencial, es fundamental saber cómo descongelarlo correctamente. Un mal proceso puede afectar a su textura, sabor o incluso a la seguridad alimentaria. Aquí te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo.
DESCONGELACIÓN PASO A PASO
1. PREPARA LOS MATERIALES
Necesitarás:
- Una bandeja o recipiente hondo.
- Papel secante o absorbente (tipo papel de cocina).
- Papel film.
- Tijeras.
2. SACA EL PRODUCTO DEL ENVASE
No descongeles el atún dentro de su bolsa al vacío. Ábrela, envuelve la pieza en papel absorbente y colócala dentro del recipiente. Esto permitirá absorber el exceso de humedad.
3. CUBRE EL RECIPIENTE, NO EL ATÚN
Utiliza papel film o una tapadera para cubrir el recipiente, sin que toque el producto. Así evitas la contaminación cruzada, la oxidación y proteges el color del atún del contacto directo con el frío.
4. CAMBIA EL PAPEL SI SE EMPAPA
Durante la descongelación, el atún irá soltando agua. Si el papel secante está muy húmedo, cámbialo para que siga absorbiendo correctamente.
5. TIEMPO Y TEMPERATURA
Deja el atún en el frigorífico entre 0 °C y 5 °C. El tiempo dependerá del tamaño y del uso final:
- Para crudo (sashimi, tartar…): No lo dejes descongelar del todo. Corta cuando todavía esté algo firme para lograr cortes limpios y homogéneos. Ejemplo: si es para el servicio de mediodía, empieza a descongelar la noche anterior.
- Para cocinar: Comienza el proceso unas 24 horas antes. Un filete de 200 g necesitará menos tiempo que una pieza de 1 kg.
6. ¡A DISFRUTAR!
Una vez descongelado, ya puedes prepararlo a tu gusto: plancha, horno, tartar, tataki, sashimi…
Estás ante un producto gastronómico único en el mundo: el auténtico atún rojo salvaje de almadraba, con origen, apellidos y sabor inconfundible.
QUÉ NO DEBES HACER AL DESCONGELAR EL ATÚN DE GADIRA
- No lo dejes a temperatura ambiente.
- No lo sumerjas en agua.
- No lo descongeles dentro del envase.
- No uses microondas.
- No almacenes el producto más de dos semanas en el congelador (<-18ºC).
ULTRACONGELACIÓN: GARANTÍA DE FRESCURA TODO EL AÑO
Gracias a la ultracongelación a -60 °C que GADIRA aplica justo después del ronqueo (despiece) y la pesca en las almadrabas, podemos disfrutar de este producto fuera de temporada (abril–junio) con las mismas propiedades que si acabara de salir del mar.
Este proceso permite conservar la textura, el color y el sabor del atún como recién pescado. Pero todo esto solo se mantiene si la descongelación es progresiva y controlada, sin cambios bruscos de temperatura.
CONOCE GADIRA Y SU GAMA DE CORTE
GADIRA comercializa atún rojo salvaje de almadraba, capturado exclusivamente mediante una técnica artesanal y sostenible en las costas de Cádiz. Cada pieza se ultracongela a -60 °C en origen para conservar su frescura, textura y sabor sin necesidad de aditivos.
En el catálogo de Distribuciones Monteverde encontrarás algunos de sus cortes más valorados en cocina profesional:
Estos cortes permiten una gran versatilidad en carta: desde elaboraciones crudas como tataki, sashimi o tartar, hasta planchas, parrilla o cocciones lentas.